Sinopsis
"Erlauntza-Enjambre" es una película de comedia y drama dirigida por Mireia Gabilondo, basada en la obra de teatro homónima de Kepa Errasti. La trama sigue a un grupo de amigas de la infancia que se reúnen en una casa rural en el País Vasco para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Lo que debería ser un fin de semana alegre y nostálgico se convierte en un torbellino emocional cuando la bebida, las drogas y las confesiones sin filtro revelan secretos ocultos y resentimientos acumulados durante años. La amistad se pone a prueba en medio de risas, lágrimas y un enjambre de abejas que literalmente invade la casa, simbolizando el caos interno de las relaciones entre ellas. La película explora temas de amistad, madurez, traición y reconciliación, mostrando cómo las conexiones de la juventud pueden cambiar o fortalecerse con el paso del tiempo.
Título en español (México): Erlauntza - El Enjambre
Año de estreno: 2020
Director: Mireia Gabilondo
Elenco principal:
Leire Ruiz como Irati
Getari Etxegarai como Nerea
Aitziber Garmendia como Lieire
Itziar Atienza como Maialen
Naiara Arnedo como Amaia
Sara Cózar como Garazi
Producción:
Guion: Basado en la obra de Kepa Errasti, adaptado por Mireia Gabilondo
Estudio: La Tentación Producciones
Duración: 92 minutos
Plataformas donde se estrenó:La película se estrenó en cines en España el 6 de noviembre de 2020. Posteriormente, ha estado disponible en plataformas de streaming como Filmin, HBO Max, y Max, aunque la disponibilidad puede variar por región.
Curiosidades:
Adaptación teatral: La película mantiene gran parte del humor y la estructura de la obra teatral original, trasladándola a un formato cinematográfico.
Rodaje bilingüe: Fue rodada simultáneamente en euskera y español, ofreciendo así dos versiones de la película.
Producción local: Refleja la cultura y el paisaje vasco, destacando la actuación de un elenco predominantemente vasco.
Legado:"Erlauntza-Enjambre" ha sido valorada por su autenticidad en la representación de las dinámicas de amistad y la vida rural vasca. Aunque no es una producción de masas, ha contribuido a la diversidad del cine español, especialmente en el ámbito de la comedia dramática que aborda temas de madurez y relaciones personales. La película resalta la capacidad del cine vasco para ofrecer historias universales con un fuerte arraigo cultural..
0 Response to "Enjambre (2020)"
Publicar un comentario
Comenta